FÓRMULA DE LA CALIDAD TOTAL Declaración de protección de datos.
Cada una de las personas (y las organizaciones que ellos representan) nos proporcionan la información que se le solicita de forma voluntaria, esta información tiene la condición de declaración jurada. Dicha información (como son: su nombre personal, nombre de la organización, nacionalidad, puesto, documento de identidad, ocupación, estudios, domicilio, correo electrónico, teléfono, y demás datos que le sean solicitados), así como la información referida a los rasgos físicos y/o de conducta que lo identifican o lo hacen identificable, conforme a ley, es considerada Datos Personales.
Todo aquel que de forma voluntaria se registra en los formularios electrónicos de la FEDERACIÓN GLOBAL DE PROFESIONES (en adelante F.G.D.P.) proporciona a la F.G.D.P. su consentimiento libre, previo, expreso e informado para que sus Datos Personales sean tratados por ésta, es decir, que puedan ser recopilados, registrados, organizados, almacenados, conservados, elaborados, modificados, bloqueados, suprimidos, extraídos, consultados, utilizados, transferidos o procesados de cualquier otra forma prevista por ley.
Esta autorización es indefinida y se mantendrá inclusive después de terminadas las operaciones y/o los contratos que pudieran o no existir con la F.G.D.P. Los Datos Personales serán almacenados (guardados) en el Banco de Datos de “organizaciones interesadas” del cual la F.G.D.P. es titular o en cualquier otro que en el futuro se pueda establecer. La F.G.D.P. ha adoptado las medidas necesarias para mantener segura la información.
Al dar esta autorización las personas y organizaciones registradas permiten que la F.G.D.P.: . a) Evalúe su comportamiento en las distintas comisiones en las que ha participado o participara en el futuro. . b) Pueda decidir si se le integra o se le invita a los distintos proyectos que la F.G.D.P. realiza año con año. . c) Le ofrezca otros productos y/o servicios de la F.G.D.P. y/o de terceros (Por ejemplo: cursos en otros países, conferencias, maestrías entre otros), lo que se podrá hacer también mediante terceras personas. . d) Le envíe ofertas comerciales, publicidad e información en general de los productos y/o servicios de la F.G.D.P. . e) Use, brinde y/o transfiera esta información a terceras personas, dentro o fuera del país, vinculadas o no a la F.G.D.P., nacionales o extranjeras, públicas o privadas en ejercicio de la ley; también, al Gobierno, de acuerdo con las disposiciones legales del lugar de origen de estas entidades y a la operativa que realice la F.G.D.P. en cumplimiento de ellas; asimismo, a empresas de mensajería, auditoría, seguridad, sistemas, entre otras que requieran la información en relación con las funciones de la F.G.D.P.
La F.G.D.P. se compromete a que las empresas vinculadas a ésta, así como las de mensajería, auditoría, seguridad, sistemas, entre otras que requieran la información para sus funciones, estén obligadas a salvaguardarla confidencialmente; es decir, no revelarán información alguna de la que se les haya proporcionado, salvo en situaciones expresamente previstas en la ley.
Quienes se han registrado voluntariamente pueden revocar el consentimiento para tratar sus Datos Personales en cualquier momento. Para ejercer este derecho o cualquier otro que la ley establezca con relación a sus Datos Personales, deberá presentar una solicitud escrita en nuestras oficinas ya sea en la cede Toluca, Edo Mex, México, en la cede Acapulco, Guerrero, México o enviarla por correo electrónico a la siguiente dirección federacionglobal@gmail.com, se podrán establecer otros canales para tramitar estas solicitudes, lo que será informado oportunamente por la F.G.D.P. en su página oficial. https://federacionglobal.com/