Page 54 - 32FEGLININmar25
P. 54
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |
La distribución de las horas de sueño que los estudiantes realizan diariamente. Los datos muestran
que la mayoría de los estudiantes (76.1%) duermen 6 horas al día, mientras que el resto se distribuye
de la siguiente manera: 5 horas (1.4%), 7 horas (7.3%), 8 horas (7.6%) y 4 horas (7.5%) véase figura
2.
Estos resultados indican que un porcentaje significativo de estudiantes podría estar durmiendo menos
de las 7-8 horas recomendadas para un buen desempeño cognitivo, lo que podría estar influyendo en
sus niveles de concentración, memoria y, en última instancia, en su rendimiento académico. Para
confirmar si las horas de sueño son un factor determinante en la reprobación, sería necesario analizar
la correlación entre el número de horas dormidas y las calificaciones obtenidas.
Figura 2. Horas de sueño y su relación con el desempeño académico
La distribución de los niveles de estrés entre los estudiantes. Los datos revelan que el 54.4% de los
estudiantes presentan niveles de estrés medio, el 13.1% niveles bajos, y el 32.5% niveles altos, véase
figura 3.
Este panorama sugiere que más de la mitad de los estudiantes se encuentran en un estado de estrés
moderado, mientras que una proporción considerable (32.5%) experimenta niveles de estrés elevados.
Dado que el estrés puede afectar negativamente la capacidad de atención, la toma de decisiones y el
rendimiento académico, es fundamental analizar si existe una correlación significativa entre los
niveles de estrés y las tasas de reprobación. Este análisis podría ayudar a identificar si el estrés elevado
es un factor determinante en el bajo desempeño académico y, de ser así, orientar estrategias para
reducirlo.
Figura 3. Niveles de estrés y su relación con el desempeño académico
La distribución de los niveles de participación en clase entre los estudiantes. Los datos indican que el
59% de los estudiantes tiene una baja participación, el 21.2% participa de manera moderada, y solo
el 19.9% muestra una participación alta, véase figura 4.
Prefijo DOI: 10.70417
Pág. 54