Page 55 - FGDP revista FEGLININ
P. 55

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 7, No 28, enero – marzo 2024 |




                  (d y e), se puede apreciar una coincidencia entre las zonas evidentes de CDT clasificadas y
                  las observadas en las bandas, por lo que podemos apreciar que existe una coherencia del
                  mapa en cuanto a la clasificación de las zonas de CDT, lo cual implica un buen resultado.
                  Comparando el mismo mapa de CDT con las bandas Verde y Rojo de fecha Dic.10-2012 de
                  la figura 4 (a y b), se puede observar que en esas bandas no se identifica CDT, esto tiene
                  sentido al tratarse de una imagen satelital tomada en la zona de estudio nueve meses antes de
                  que se desencadenaran los DT a consecuencia de las lluvias extraordinarias provocadas por
                  los huracanes Ingrid y Manuel en septiembre de 2013.

                  Respecto a los errores de omisión y comisión, el mapa reporto un error de omisión promedio
                  de 8.0%, mientras que el error de comisión obtenido fue de 7.5%, lo cual indica que se obtuvo
                  un  buen  porcentaje  de  acierto  en  la  identificación  de  CDT  por  el  método  máxima
                  verosimilitud en relación a los pixeles de DT de la verdad terreno.
                  4. Conclusiones

                  Con la elaboración del presente trabajo se ha logrado resaltar la aplicación de técnicas de
                  percepción remota y una clasificación supervisada a través del método máxima verosimilitud
                  en la detección de deslizamientos de tierra.

                  Una de las aportaciones más importantes de este trabajo es la posibilidad de considerar el
                  proceso  metodológico  propuesto  como  una  alternativa  confiable  para  integrar  mapas  de
                  cicatrices de deslizamientos de tierra.


                  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

                     •  [1] R. Ramos-Bernal, R. Vázquez-Jiménez, R. Romero-Calcerrada, C. Novillo, P. Arrogante-
                         Funes,  and  S.  Sánchez  Tizapa,  “Identificación  de  deslizamientos  de  laderas  aplicando
                         técnicas  de  detección  de  cambios  a  imágenes  Landsat  en  la  zona  costera  del  Estado  de
                         Guerrero,  México,”  in  Análisis  Espacial  y  Representación  Geográfica:  Innovación  y
                         Aplicación, J. de la Riva, P. Ibarra, R. Montorio, and M. Rodrigues, Eds., Zaragoza, Spain:
                         Universidad de Zaragoza, 2015, pp. 827–834.
                     •  [2] R. N. Ramos-Bernal, R. Vázquez-Jiménez, R. Romero-Calcerrada, P. Arrogante-Funes,
                         and  C.  J.  Novillo,  "Evaluation  of  Unsupervised  Change  Detection  Methods  Applied  to
                         Landslide Inventory Mapping Using ASTER Imagery," Remote Sensing 2018, Vol. 10, Page
                         1987, vol. 10, no. 12, p. 1987, Dec. 2018, doi: 10.3390/RS10121987.
                     •  [3]  Arrogante-Funes,  P.,  Bruzón,  A.  G.,  Arrogante-Funes,  F.,  Ramos-Bernal,  R.  N.,  &
                         Vázquez-Jiménez, R. (2021). Integration of vulnerability and hazard factors for landslide risk
                         assessment. International journal of environmental research and public health, 18(22), 11987.
                     •  [4] R. N. Ramos-Bernal et al., "Evaluation of Conditioning Factors of Slope Instability and
                         Continuous Change Maps in the Generation of Landslide Inventory Maps Using Machine
                         Learning (ML) Algorithms," Remote Sensing 2021, Vol. 13, Page 4515, vol. 13, no. 22, p.
                         4515, Nov. 2021, doi: 10.3390/RS13224515.
                     •  [5] Bruzón, A. G., Arrogante-Funes, P., Arrogante-Funes, F., Martín-González, F., Novillo,
                         C. J., Fernández, R. R., ... & Ramos-Bernal, R. N. (2021). Landslide susceptibility assessment
                         using an AutoML framework. International journal of environmental research and public
                         health, 18(20), 10971.
                     •  [6] Z. Su, J. K. Chow, P. S. Tan, J. Wu, Y. K. Ho, and Y. H. Wang, "Deep convolutional
                         neural network–based pixel-wise landslide inventory mapping," Landslides, vol. 18, no. 4,
                         pp. 1421–1443, Apr. 2021, doi: 10.1007/S10346-020-01557-6/METRICS.







  Pág.   55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58