Page 38 - FGDP revista FEGLININ
P. 38
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 6, No 24, enero – marzo 2023 |
Con respecto a la evaluación del conocimiento en prevención del embarazo se encontró que
el 39.93% de los alumnos fue regular, el 39.21% de los alumnos su conocimiento fue malo.
Y solo el 1.44% su conocimiento fue excelente, así se observa en la tabla 6.
Tabla 6: Evaluación del conocimiento en prevención de embarazos
Evaluación Frecuencia Porcentaje
Mal 109 39,21%
Regular 111 39,93%
Bueno 54 19,42%
Excelente 4 1,44%
Total 278 100,00%
Nota: a. A menos que se indique lo contrario, los resultados de la simulación de muestreo se
basan en 1000 muestras de simulación de muestreo.
CONCLUSIONES
De acuerdo al objetivo planteado se concluye que el 79.14% (39.21+39.93%) de los alumnos
de la secundaria técnica 50 su conocimiento de la prevención de embarazos en los alumnos
fue entre malo y regular y solo el 20.86% (19.42+1.44%) de los alumnos su conocimiento
fue entre bueno y excelente. Con estos resultados se observa que existe deficiencia en la
prevención de embarazos en esta institución, por lo que se recomienda implementar cursos y
talleres para prevenir embarazos en el alumnado, tomando en cuenta que la prevención es
mejor que la curación. Por tanto, se concluye que se determinó el nivel de conocimiento de
la prevención de embarazos en los alumnos de la escuela secundaria técnica 16 de octubre
no. 50 del turno matutino de Ometepec, Guerrero, del 2021.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Alfaro, A., Castejón, I., Magán, R., & Alfaro, M. J. (2018). Embarazo y salud oral. Rev. Clín
Med Fam, 11(3), 144-153. Recuperado el 22 de Noviembre de 2021, de
https://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v11n3/1699-695X-albacete-11-03-00144.pdf
Carmona, V. H. (2020). Métodos anticonceptivos. Recuperado el 22 de Noviembre de 2021,
de GINESER: https://www.gineser.mx/metodos-anticonceptivos
DGCS. (3 de Septiembre de 2021). México, Primer lugar en embarazos en adolescentes entre
paises integrantes de la OCDE. Obtenido de Dirección General de Comunicación Social:
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_729.html
Flores-Valencia, M. E., Nava-Chapa, G., & Arenas-Monreal, L. (2017). Embarazo en la
adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública. Salud Pública, 19(3),
374-378. https://doi.org/https://doi.org/10.15446/rsap.v19n3.43903
ART. Conocimiento en prevención de
embarazos en alumnos de la secundaria
Pág. 38 técnica 50, Ometepec, Guerrero, México.
Autor: Mtro. Diego Guzmán Balderas

