Page 13 - FGDP revista FEGLININ
P. 13

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 7, No 28, enero – marzo 2024 |




                  (2014),  asegura  que  estas  nuevas  tecnologías  son  el  factor  central  para  alcanzar  la
                  competitividad y la sostenibilidad.
                  En  materia  de  desarrollo,  el  sector  turístico  también  desempeña  un  papel  crucial  en  la
                  generación  de  empleo  en  las  economías  alrededor  del  mundo,  por  lo  que  resulta
                  imprescindible seleccionar estrategias de promoción para los nuevos destinos y para aquellos
                  que se encuentran en fase de desconocimiento o bien, para aquellos que se enfrentan a la
                  problemática de un mundo globalizado, donde nos situamos ante la necesidad de disponer de
                  nuevas infraestructuras de datos especializadas en servicios turísticos o nos enfrentemos al
                  surgimiento de nuevos tipos de productos en materia de turismo.
                  De acuerdo con el informe Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Turismo Mexicano de
                  la  Secretaría  de  Turismo  (s.f.),  proveedores,  agentes  turísticos  y  consumidores  han  sido
                  impactados por las nuevas tecnologías, sistemas de información y herramientas electrónicas
                  que permiten minimizar las barreras de tiempo y distancia, facilitan el acceso a fuentes de
                  información  y  potencian  el  desarrollo  de  nuevos  productos  y  servicios,  además,  inciden
                  favorablemente en la eficiencia operativa de las organizaciones, la calidad de los servicios
                  prestados, el acercamiento con los clientes y la coordinación de actividades entre los diversos
                  actores (públicos y privados) que intervienen en la actividad turística.
                  Con el gran desarrollo de las tecnologías de la información en los últimos años, el entorno
                  económico y social del sector turístico se ha visto claramente influenciado y en cierto modo
                  se puede decir que, ésta influencia ha sido muy positiva ya que las TIC han aportado un
                  beneficio esencial para el sector turístico, como lo es el incremento y mejora de los flujos de
                  información (Parra y Calero, 2006).

                  El gran ambiente competitivo y las nuevas visiones que han surgido como consecuencia del
                  fenómeno  de  la  globalización,  han  acelerado  la  evolución  y  el  desarrollo  de  las  nuevas
                  tecnologías,  en  particular  aquellas  cuyo  enfoque  se  torna  hacia  la  transferencia  de
                  información y los procesos de comunicación (TIC´s), revolucionado de manera significativa
                  la industria turística, transformando e innovando en la creación nuevos modelos de negocio,
                  reemplazando  los  viejos  canales  de  distribución  y  renovando  de  manera  constante  sus
                  procesos. El resultado de esta transformación ha dado paso al turismo electrónico, que no es
                  más un término que emerge como cualquier tipo de aplicación de las TIC en el turismo o que
                  comprende la digitalización y virtualización de cualquiera de sus procesos.
                  Frente a estos datos, se han seleccionado las tecnologías de la información y las herramientas
                  de geolocalización para el proceso de diseño de rutas turísticas que fomenten el desarrollo
                  económico y social de la región del valle de las altas montañas en el estado de Veracruz,
                  México,  así  como  se  plantea  el  desarrollo  de  una  página  web  que  ofrezca  información
                  diversificada sobre los principales sitios de interés de tres municipios seleccionados, la cual
                  se vaya enriqueciendo a través de la interacción entre los usuarios que visitan la región y el
                  intercambio de sus experiencias.

                  El  principal  objetivo  es  convertir  a  la  actividad  turística  en  una  fuente  significativa  de
                  ingresos  para  los  municipios,  la  creación  de  empleos,  la  promoción  y  preservación  del
                  patrimonio  cultural  y  natural,  el  fomento  del  intercambio  cultural  entre  visitantes  y  los
                  habitantes locales y la minimización de los impactos ambientales y culturales negativos.

                  Dado  lo  anterior,  esta  investigación  comprende  un  análisis  elaborado  a  través  de  una
                  herramienta  de  búsqueda  de  ubicaciones,  que  permite  geolocalizar  los  municipios






  Pág.   13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18