Page 10 - FGDP revista FEGLININ
P. 10
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 7, No 28, enero – marzo 2024 |
Figura. 6 Curvas esfuerzo deformación promedio experimental y analítica
CONCLUSIONES
Con el análisis realizado se observa que los mayores valores del módulo de cortante y
esfuerzo a compresión diagonal pertenecen al caso 2 con Gm = 8,150 kg/cm2 y vm = 6.5
kg/cm2. Las piezas son de tabique rojo recocido elaborado en el municipio de Tecpan de
Galeana (Guerrero), siendo la pieza más resistente a fuerza cortante.
Como se observa, la tabla 4 muestra una comparación de valores en dos investigaciones para
el mismo material, los datos del caso 2 son aceptables y se encuentran en segundo lugar.
Tabla 4. Comparación de valores medios de la prueba de compresión diagonal tabique rojo recocido (kg/cm2)
Caso/Referencia vm Gm
Caso 1 3.8 5,209
Caso 2 6.5 8,150
Propiedades de la mampostería de
tabique rojo recocido utilizada en
Chilpancingo, Gro (México) (Flores, 8.5 11,523
2013)
Estudio de resistencias a compresión
diagonal (cortante), de muretes de
mampostería fabricados con materiales 3.9 5,300
de la zona conurbada Colima-Villa de
Álvarez (Tejada, 2002)
Por otro lado, se puede definir con suficiente aproximación para los tres casos que el módulo
de corte es Gm = 1,354vm; mientras que la deformación última promedia 0.0012.
Adicionalmente, es posible definir una ecuación con suficiente exactitud para las curvas
experimentales.
Pág. 10

