Page 9 - FGDP revista FEGLININ
P. 9

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 7, No 28, enero – marzo 2024 |




                                7


                                6

                                5
                               Esfuerzo cortante, v, kg/cm 2  4 3








                                2

                                1

                                                                                  Curva media
                                0
                                 0       0.0002    0.0004     0.0006    0.0008    0.001     0.0012
                                                     Deformación tangencial, 
                  Figura  5 Curvas esfuerzo deformación en muretes de mampostería (Tabicón ligero del Municipio de Chilpancingo de los
                                                        Bravo, Guerrero)

                                      Tabla 2. Características de mampostería de tabicón ligero (kg/cm2)
                              Caso             Curva         γm          vm         Gm         Gm/vm

                                                 17        0.0007       3.8        6,828       1,813
                                                 18        0.0010       4.6        4,881       1,063
                                3                19        0.0012       6.3        7,506       1,197
                                              Promedio     0.0010       4.9        6,405       1,358
                                            Coeficiente de
                                              variación     0.23        0.26        0.21        0.29

                  En  el  paso  siguiente  se  propuso  una  función  analítica  (ecuación  2)  para  la  curva  media
                  experimental, sus parámetros se muestran en la tabla 3. Para evaluar la confiabilidad de la
                  función se obtuvo el cociente de áreas bajo ambas curvas (analítica/experimental) expresado
                  por el parámetro F, última columna de la tabla 3. Como se observa, en los casos 1 y 2 existe
                  una  variación  de  1%,  el  mayor  error  se  tiene  para  el  tabicón  ligero,  caso  3,  con  6%.
                  Finalmente, la figura 6 presente la comparación de las curvas promedio experimentales y
                  analíticas de cada caso, observando la coincidencia existente.
                                    Tabla 3. Valores medios de la prueba de compresión diagonal (kg/cm2)

                               Caso         γm         vm          Gm        Gm/vm         F
                              Caso 1      0.0012       3.8        5,209       1,405       1.01
                              Caso 2      0.0014       6.5        8,150       1,300       0.99
                              Caso 3      0.0010       4.9        6,405       1,358       0.94














   Pág.   9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14