Page 4 - FGDP revista FEGLININ
P. 4

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 8, No 30, julio - septiembre 2024 |





                  ESTÁNDARES PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE
                  METODOLOGÍAS DE EMPRENDIMIENTO EN GUERRERO.

                  STANDARDS FOR THE EVALUATION PROCESS OF
                  ENTREPRENEURSHIP METHODOLOGIES IN GUERRERO

                                                                       Ing. Jhoana Karen Santos Prudente
                                                                                                          1
                                                                                                          2
                                                                           M.C. Marcela Martínez García
                                                                                                          3
                                                                    Dr. Antonio Alfonso Rodríguez Rosales
                                                                                                          4
                                                                          M.C. Claudia Bertha Zavala Bus
                         RESUMEN
                  El  Sistema  Educativo  de  Nivel  Superior  actual,  tiene  como  parte  de  sus  objetivos,  fomentar  el
                  emprendimiento  en  sus  profesionistas,  en  algunas  instituciones  del  TecNM  en  el  estado  tienen
                  centros  de  incubación, o  incubadoras para  el  desarrollo  de  proyectos,  el  proyecto  es  una  parte
                  crucial para el desarrollo de tesis sobre la evaluación de una nueva metodología, luego de realizar
                  un análisis de la educación del emprendimiento actual, considerando la investigación documental y
                  entrevistas estructuradas por informantes claves para conocer sobre estándares que sirvan para
                  evaluar procesos de emprendimiento en los Tecnológicos de Guerrero. Los resultados son impulsar
                  con  una  propuesta  de  estándares  para  evaluar  una  incubadora,  un  proyecto  exitoso  o  un
                  emprendimiento social para fortalecer el contexto emprendedor de la región.

                         ABSTRACT

                  The current Higher Level Educational System, has as part of its objectives, to promote entrepreneurship
                  in their professionals, in some institutions of TecNM in the state have incubation centers, or incubators
                  for project development, the project is a crucial part for the development of thesis on the evaluation of
                  a new methodology, after conducting an analysis of the current entrepreneurship education considering
                  documentary research and structured interviews by key informants to learn about standards that serve
                  to evaluate entrepreneurship processes in the Tecnológicos de Guerrero. The results are to promote a
                  proposal of standards to evaluate an incubator, a successful project or a social entrepreneurship to
                  strengthen the entrepreneurial context of the region.

                  Palabras clave: Investigación, Emprendimiento, modelos emprendedores, educación universitaria
                  Key Words: Research, Entrepreneurship, Entrepreneurship models, university education


                  INTRODUCCIÓN

                  El emprendimiento es un proceso por medio del cual ocurren diferentes transformaciones,
                  tanto en el emprendedor como en su entorno, al cubrir una necesidad o deseo del mercado
                  para generar una fuente de ingreso. (De Guerrero Para el Mundo, 2018) Por tal motivo, es
                  importante que, dentro de los procesos de educación, se incluyan actividades que fomenten
                  la cultura emprendedora, por lo tanto, el nivel medio superior debe considerar espacios para
                  desarrollar, promover y emprender innovación que podrá ser adaptada a la sociedad a corto,


                  1  Ing. Jhoana Karen Santos Prudente jhokasanpru23@gmail.com
                  2  M.C. Marcela Martínez García marcela.mg@acapulco.tecnm.mx
                  3  Dr. Antonio Alfonso Rodríguez Rosales arrosales@prodigy.net.mx
                  4  M.C.Claudia Bertha Zavala Bush claudiazavalabush@gmail.com


                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417


   Pág.   4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9