Page 61 - FGDP revista FEGLININ
P. 61

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 8, No 30, julio - septiembre 2024 |




                  En el diagrama de bloques propuesto (figura 3) se realiza la sustitución de los círculos del
                  diagrama esquemático ideal, se representa con formas de bloques (Cuadros o Rectángulos)
                  los cuales representan el área requerida por cada centro de trabajo, buscando formas que sean
                  compatibles  con  el  patrón  de  flujos  del  diagrama  esquemático  ideal  y  con  las  diversas
                  características  de  tamaño  de  cada  uno  de  los  centros  de  trabajo,  se  utilizan  patrones  de
                  bloques para indicar los requerimientos de área estimados en los departamentos relacionados
                  con  la  producción  de  la  camisa,  a  través  de  cuadros  y  triángulos  y  un  flujo  óptimo  del
                  recorrido de este. El departamento 1 (recepción) recibe 402 rollos de tela que son enviados
                  al departamento 2 (almacén de materia prima) que los hace llegar al departamento de corte,
                  se corrobora que se sigue el flujo y cargas de trabajo de la figura 3. El diagrama de bloques
                  propuesto muestra la distribución total de la empresa, para realizar la distribución detallada
                  se  tendrán  que  realizar  cálculos  para  distribuir  pasillos,  el  espacio  de  cada  una  de  las
                  máquinas, la distribución de los centros de trabajo, entre otros.


































                                               Figura 3. Diagrama de bloques propuesto

                  El  diagrama  de  relación  de  actividades  “es  un cuadro  organizado  en  diagonal  en  el  que
                  aparecen las relaciones entre cada actividad” (Muther, 1968). De acuerdo a Muther (1968) y
                  Tompkins (2010) este diagrama muestra la relación entre departamentos y sus actividades
                  mutuas, además de la importancia de la proximidad a través de una codificación. A diferencia
                  del diagrama esquemático ideal que solo permite departamentos de producción, el diagrama
                  de relación de actividades permite además integrar los departamentos de servicio y auxiliares.

                  El formato del diagrama de relación de actividades (figura 4) lleva en las columnas de la
                  izquierda los 16 departamentos de la empresa (producción y servicios). Las celdas que se
                  relacionan entre departamentos se dividen en dos espacios, en la parte superior se encuentra
                  la proximidad compartida que se representa a través de letras y colores y en la parte inferior




                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417


  Pág.   61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66