Page 28 - 32FEGLININmar25
P. 28

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

   | Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |




                  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

                  •  Alvarez, L., Lozano, C., y Bravo, D. (2022). Metodología para el mantenimiento predictivo de
                     transformadores de distribución basada en aprendizaje automático. Ingeniería, 8-12.
                  •  Duarte, Y. S. (2018). Programación óptima del mantenimiento preventivo de generadores de
                     sistemas de potencia con presencia eólica. Red de Revistas Científicas de América Latina y el
                     Caribe, España y Portugal, 157-162.
                  •  FAO. (2024). The State of world Fisheries and Aquaculture: Meeting the sustainable goals.
                     Roma, Italia: FAO. https://www.fao.org/newsroom/detail/fao-presents-world-food-forum-
                     2024/es
                  •  García, J. A., y Valencia, M. I. (2017). Gestión integral de la calidad. Ciudad de México: Grupo
                     Editorial Patria.
                  •  Jiménez, Y. A. (2023). Propuesta de un plan para la optimización de la infraestructura para la
                     crianza de tilapias mediante un sistema acuícolas de recirculación de agua. Doctoral dissertation,
                     Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 55-63.
                  •  Lemos, P. L. (2016). Herramientas para la mejora de la Calidad. Madrid, España: FC Editorial.
                  •  LGPAS. (2007). Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
                     https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPAS.pdf
                  •  Loaiza, A. (2019). Gestión de mantenimiento correctivo en las instalaciones universitarias
                     públicas de la costa oriental del lago. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración,
                     15-18.
                  •  Martínez-Pérez, F., y Ruiz-González, M. L. (2023). Una estrategia de mantenimiento. Revista
                     Ingeniería Agrícola, 42-46.
                  •  Mediano, C. I. (2022). Modelos de calidad y su evaluación. Madrid, España: Universidad
                     Nacional de Educación a Distancia.
                  •  Mendívil, B. C., González, A. A., y Duarte, M. d. (2024). Ingeniería industrial y de sistemas Una
                     breve introducción. Ciudad de México: Editorial Fontamara S. A. de C. V.
                  •  Ortiz, O. C. (2024). Fundamentos de ingeniería industrial – 1ra edición Una visión actualizada
                     desde su definición, currículo, estudio y aplicaciones. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.
                  •  Rocha, F. J. (2024). Análisis de Eficiencia Energética en una Granja de Producción Acuícola.
                     Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, 417-425.
                  •  Sandoval, Y. L. (2022). Operación y mantenimiento del sistema acuícola con reúso de agua
                     residual tratada y descarga cero. Semarnat, 55-59.
                  •  Santiago, H. (2018). Herramientas para la gestión de calidad. Madrid, España: Grupo Editorial
                     Círculo Rojo SL.
                  •  Timmons, M. B. (2009). Acuicultura en sistemas de recirculación. Nueva York, Estados Unidos:
                     Cayuga Aqua Ventures.
                  •  Vázquez Vera, L., y Chávez Carreño, P. (2022). Diagnóstico de la acuacultura en México.
                     Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. México.


                  Para citar este artículo utilizar alguna de las siguientes dos opciones:
                  * https://doi.org/10.70417/xjqMoCilXP
                  * Hernández, W. (2025). PLANEACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE
                  MANTENIMIENTOEN GRANJAS ACUÍCOLAS MEDIANTE HERRAMIENTAS DE LA
                  CALIDAD. FEGLININ, #32, 22-28.





                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417

  Pág.   28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33