Page 27 - 32FEGLININmar25
P. 27

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

   | Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |




                  solución? y por último ¿qué hago si sale mal?, se muestra en la Figura 3, en donde se determinó que
                  para solucionar los problemas del sistema eléctrico en general se debe de tener una buena capacitación
                  del personal y de verificar por medio de manuales como realizar las instalaciones de manera correcta,
                  mientras  que  para  el  sistema  hidráulico,  es  necesario  realizar  inspecciones  constantes  a  las
                  condiciones  de  las  tuberías  y  verificar  los  diámetros  cuando  se  realicen  conexiones,  con  esto  se
                  podrían disminuir de manera importante posibles daños a los equipos y las instalaciones y con ello,
                  el número de paros no programados dentro de la granja acuícola.







































                                    Figura 3 Diagrama de contingencias general de los sistemas de la UPA
                  CONCLUSIONES

                  Con  respecto  al  análisis  de  la  situación  actual  en  la  gestión  de  mantenimiento  de  una  Unidad
                  Productora Acuícola (UPA) y encontrar acciones que permitan disminuir el efecto por fallas de los
                  diferentes equipos que requiere para su operación, se encontró que: El diagrama de afinidad permitió
                  analizar todos los factores que pueden influir dentro de la gestión del mantenimiento en una UPA. El
                  uso del diagrama de interrelaciones permitió encontrar como causa principal del mal funcionamiento
                  de la UPA, el sistema eléctrico, además, se localizó como segundo gran efecto el sistema hidráulico.
                  La aplicación del diagrama de contingencias muestra las acciones que se pueden llevar a cabo en caso
                  de que las soluciones plasmadas en un principio no funcionen. Las soluciones encontradas permiten
                  realizar la planeación inicial de un sistema de gestión de mantenimiento.
                  Las herramientas administrativas de la calidad son de gran utilidad y ayudan a organizar un conjunto
                  de  información,  por  lo  cual,  al  implementarlas  de  manera  correcta  brindan  resultados  óptimos  y
                  funcionales  para  el  desarrollo  de  un  proyecto  o  una  actividad.  Es  importante  resaltar  que  son
                  herramientas oportunas cuando en los objetivos de un proyecto o actividad se busca tener un análisis
                  y estudio más completo para conocer de mejor manera la situación actual y determinar una mejor
                  posible solución de una problemática dentro de una organización.




                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417

  Pág.   27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32