Page 30 - 32FEGLININmar25
P. 30
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |
2. ¿Qué estrategias de calidad son más adecuadas para su implementación?
3. ¿Qué resultados se pueden obtener a corto y mediano plazo?
El presente estudio se llevó a cabo en las instalaciones oficiales de Accounty ubicadas en la calle de
Mariano Matamoros #1043, Universidad, 50130 Toluca de Lerdo, México durante los meses de
octubre y noviembre de 2024.
METODOLOGÍA
El área de administración de la empresa contable Accounty se brindó dispuesta a colaborar con el
proyecto, por lo que nos compartió información y datos importantes relacionados a los elementos de
la Fórmula de la Calidad Total la cuál es la siguiente:
+ ( , , , , ) + ( ( , , , , ) ∗ ( − )) (Moreno, 2021)
Cada uno de los factores dentro de la fórmula tiene diferentes cálculos para obtenerlos por lo que a
continuación, obtendremos el valor de los factores con los datos brindados por la empresa.
El primer paso es obtener Q que es la fecha de inicio de nuestro cálculo, en este caso es el jueves 29
de noviembre del 2024.
Q = 29/11/2024
Factor P
El factor P hace referencia al conocimiento de los empleados respecto a lo que es y lo que hace la
organización, su cálculo se obtiene de la fórmula:
= ℎ + ℎ ∗ (1 − )
h = en Accounty los empleados tardarán 60 días para saber lo que es y lo que hace la empresa.
k = casi el total de los empleados en Accounty sabe lo que es y hace la empresa (95%).
Ahora sustituyendo los datos, obtenemos el valor de P:
= 60 + 60 ∗ (1 − 0.95)
= 63
El siguiente factor a calcular es J que hace referencia al conocimiento que tienen los colaboradores
sobre las necesidades de las partes interesadas, dicho factor se calcula:
= + ∗ (1 − ) + ∗ (1 − )
n = Accounty tardará a lo mucho 5 días en realizar un plan de acción para atender las necesidades.
e = los colaboradores conocen casi en su totalidad las necesidades de sus clientes (99%).
c = al momento del cálculo y al no existir un plan de acción se considera el porcentaje mínimo de
conocimiento que tienen los colaboradores el plan por lo que sumaremos 45 días a los días que se
mencionaron en la variable “n”.
0.01% será el valor de la variable “c” y 50 para la variable “n”.
Sustituyendo los datos en la fórmula del factor J obtenemos:
= 50 + 50 ∗ (1 − 0.99) + 50 ∗ (1 − 0.01)
= 100
A continuación, obtendremos el factor M que es la estandarización de los procesos de la empresa, el
cual se obtiene con la siguiente fórmula:
= + ∗ (1 − ( ))
Prefijo DOI: 10.70417
Pág. 30