Page 32 - 32FEGLININmar25
P. 32
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |
Adicional se realizó un análisis mediante encuestas a clientes internos y externos, además de una
auditoría de procesos clave. La muestra incluyó a 20 empleados y 30 clientes frecuentes.
El procedimiento consistió en:
1. Identificar los puntos críticos en los procesos.
2. Implementar un plan piloto de mejora continua.
3. Evaluar los cambios mediante indicadores clave como tiempo de respuesta y tasa de
satisfacción.
Para mayor claridad de la información se puede interpretar el siguiente esquema en el que se muestra
la secuencia de pasos que se plantea en EL PRIMER LIBRO (Moreno, 2017) para la implementación
de un sistema de gestión de la calidad y que podría asegurar la eficiencia en lo que hace la empresa
Accounty, el cumplimiento normativo y la calidad del servicio (véase la figura 1).
Actividades
Reconocimie Entendimien Afianzamient
Capacitación Factores Revisión de nto de la to de mi o del sistema estandariza
respecto de personales la interacción participación de gestión das y
lo que es un con otras
sistema de para la descripción áreas y con el en la controlada
gestión. calidad. del puesto. procesos de sistema de organización s dentro de
.
gestión
la empresa.
la Empresa
Figura 1 Proceso de implementación de un sistema de gestión de la calidad.
Fuente: Moreno, 2017
RESULTADOS
Gracias a los datos proporcionados por los representantes del área administrativa de Accounty
pudimos llegar al resultado de la aplicación de la fórmula de la calidad total, el cuál es sumamente
interesante y beneficiosa para lo que está realizando Accounty hoy en día, nos arroja una fecha
impresionante, la cual es 22 de agosto de 2025, lo que quiere decir que a la empresa está a menos de
un año (aproximadamente) para alcanzar la calidad total. Ésta fecha es bastante reducidas y hacen
referencia a que la empresa contable está haciendo bien las cosas e implementando adecuadamente
los procesos de gestión de la calidad.
Adicional a esto se pudieron observar resultados como: una disminución del 20% en los tiempos de
respuesta y un aumento del 15% en la satisfacción del cliente después de la aplicación de la Fórmula
de la Calidad Total. Además, se logró optimizar un 10% los costos operativos. Además, el
implementar una ecuación matemática como la que se presenta en la fórmula de la calidad total puede
aportar un avance significativo para agilizar sus procesos y fortalecer sus medidas, así con ello,
puedan brindar un mejor servicio a sus clientes de cara a la digitalización mundial.
CONCLUSIONES
La calidad total en Accounty ha demostrado ser un enfoque viable para mejorar la eficiencia y la
satisfacción del cliente. Las recomendaciones incluyen mantener una revisión periódica de los
procesos y capacitar continuamente al personal para fortalecer la cultura de calidad.
Es importante que todas las empresas conozcan y apliquen la Fórmula de la Calidad Total y puedan
compartirlo con sus colaboradores el resultado obtenido para hacer de esto (de la fecha obtenida) un
horizonte hacia el cual dirigir sus esfuerzos continuos.
Prefijo DOI: 10.70417
Pág. 32