Page 8 - 32FEGLININmar25
P. 8
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |
Figura 4 a) Ejemplo de uso frecuente. b) Ejemplo de uso poco habitual. c) Ejemplo de uso nulo. d) Ejemplo de
contenedores utilizados. e) Antes y después de la aplicación de Seiton
Como tercer paso se aplicó Seiso (limpiar), con el objetivo de mantener limpias las estaciones de
trabajo, máquinas, equipos y herramientas, y detectar cuestiones que ponen en riesgo la seguridad del
personal operativo como charcos, fugas o cables pelados. Para aplicar esta S, se realizaron las
siguientes actividades:
Limpieza profunda de cada estación de trabajo, retirando residuos acumulados, polvo, aceites
y restos de materiales. Evidencia de esto se muestra en la Figura 5a.
Identificación de fuentes de suciedad propensas a acumulación de residuos, como zonas de
corte y áreas de lubricación, y se asignaron responsables en cada estación de trabajo para vigilar fugas
de aceite o lubricante en las máquinas.
Asignación de tareas de limpieza diaria a cada operario al inicio y final de su turno. Un
ejemplo claro del antes y después de la aplicación de Seiso se muestra en la Figura 5b.
Figura 5 a) Evidencia de limpieza realizada. b) Antes y después de la aplicación de Seiso
Como cuarto paso se aplicó Seiketsu (estandarizar) con el objetivo de mantener la clasificación, el
orden y la limpieza. Para esto se realizó un formato de autoevaluación buscando que se adoptaran
prácticas repetitivas y rutinarias que garanticen la sostenibilidad de las mejoras a lo largo del tiempo.
Evidencia del llenado del formato se muestra en la Figura 6a.
Como quinto y último paso para la aplicación de las 5S, se aplicó Shitsuke (disciplina) con el objetivo
de fomentar la autodisciplina y la mejora continua del personal operativo, para que las mejoras
logradas con las fases se mantuvieran de forma permanente. Para lograr esto, se realizó un formato
de auditoría de las 5S con el objetivo de evaluar de manera semanal el área de producción. Evidencia
del llenado del formato se muestra en la Figura 6b.
Prefijo DOI: 10.70417
Pág. 8