Page 22 - 32FEGLININmar25
P. 22

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

   | Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |




                  PLANEACIÓN  DE  UN  SISTEMA  DE  GESTIÓN  DE
                  MANTENIMIENTO                 EN       GRANJAS            ACUÍCOLAS
                  MEDIANTE HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD

                  PLANNING  OF  A  MAINTENANCE  MANAGEMENT  SYSTEM  IN
                  AQUACULTURE FARMS USING QUALITY TOOLS
                                                                                                          1
                                                                    Ing. Ind. Willie Alexis Hernández Ramírez
                                                                                                          2
                                                      Dra. María Eloísa de la Asunción Gurruchaga Rodríguez
                                                                                                          3
                                                                                     Dr. Oscar Báez Senties
                                                                                                          4
                                                                                Dra. Elizabeth Delfin Portela
                         RESUMEN
                  Las  Unidades  de  Producción  Acuícola  (UPA)  enfrentan  problemas  de  mantenimiento  en  sus
                  equipos, causando fallas y paros productivos. Este estudio analizó la gestión de mantenimiento en
                  una  UPA,  identificando  equipos  e  instalaciones.  Se  aplicaron  herramientas  de  calidad  como  el
                  diagrama de afinidad, diagrama de interrelaciones y diagrama de contingencias para desarrollar
                  estrategias que minimicen fallas. Se halló que la UPA opera 28 estanques con 22 equipos, que se
                  agruparon en los sistemas eléctrico, hidráulico, a gasolina, de alarma y de aireación. Los sistemas
                  eléctrico y a gasolina presentan el mayor riesgo de fallas. Se concluye que el uso adecuado de estas
                  herramientas permite optimizar la gestión de mantenimiento en las UPAs.
                         ABSTRACT

                  Aquaculture Production Units (UPA) face maintenance problems in their equipment, causing failures
                  and  production  stoppages.  This  study  analyzed  maintenance  management  in  a  UPA,  identifying
                  equipment and facilities. Quality tools such as the affinity diagram, interrelationship diagram and
                  contingency diagram were applied to develop strategies that minimize failures. It was found that the
                  UPA operates 28 ponds with 22 pieces of equipment, which were grouped into electrical, hydraulic,
                  gasoline, alarm and aeration systems. Gasoline and electric systems present the greatest risk of failure.
                  It is concluded that the appropriate use of these tools allows optimizing maintenance management in
                  UPAs.

                  Palabras clave: Herramientas de calidad, mantenimiento, gestión de mantenimiento, acuacultura.
                  Key Words: Quality tools, maintenance, maintenance management, aquaculture.
                  INTRODUCCIÓN

                  En  México  la  actividad  pesquera  y  la  acuacultura  son  reguladas  por  la  Ley  General  de  Pesca  y
                  Acuacultura Sustentable y la acuacultura y la define como el conjunto de actividades dirigidas a la
                  reproducción  controlada,  pre  engorda  y  engorda  de  especies  de  la  fauna  y  flora,  realizadas  en
                  instalaciones ubicadas en aguas dulces, marinas o salobres, por medio de técnicas de cría o cultivo,
                  que  sean  susceptibles  de  explotación  comercial,  ornamental  o  recreativa  (LGPAS,  2007).
                  Actualmente es considerada una de las actividades con mayor crecimiento, debido a que, genera un
                  número considerable de empleos y se obtienen beneficios por brindar productos con gran aporte
                  alimenticio (FAO, 2024). En México cultivo de Tilapia es la actividad acuícola predominante, con
                  4623 granjas acuícolas que solo han tenido un impacto del mercado nacional, aunque este no es
                  suficiente para satisfacer el mercado nacional, a pesar de ello ha aportado de distintos beneficios entre


                  1 Ing. Ind. Willie Alexis Hernández Ramírez es alumno del Instituto Tecnológico de Orizaba willie_alexis@hotmail.com
                  2  Dra. María Eloisa de la Asunción Gurruchuga Rodriguez es profesor de la maestría en el Instituto Tecnológico de Orizaba,
                  3  Dr. Oscar Báez Senties es profesor de la maestría en el Instituto Tecnológico de Orizaba obaez70@yahoo.com.mx
                  4 Dra.  Elizabeth  Delfín  Portela  es  profesora  en  la  Universidad  Euro  Hispanoamericana,  Xalapa,  Veraruz,  Mexico.
                   portela341@gmail.com



                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417

  Pág.   22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27