Page 18 - 32FEGLININmar25
P. 18

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

   | Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |




                  1.     Analizar la situación actual de los proveedores.
                  2.     Determinar alternativas de solución.
                  3.     Diseñar y desarrollar modelos.
                  4.     Implementar y evaluar.
                  5.     Analizar resultados y conclusiones.

                  Cada  una  de  estas  necesidades  fue  ponderada  según  su  importancia  relativa.  Por  ejemplo,
                  "Implementación y Evaluación" obtuvo un peso del 27%, reflejando su relevancia estratégica. Estas
                  necesidades se vincularon con atributos funcionales iniciales, como medir características del servicio,
                  evaluar proveedores, y desarrollar propuestas de mejora. Las relaciones entre los requisitos del cliente
                  y  los  atributos  funcionales  se  indicaron  mediante  una  matriz,  clasificando  las  conexiones  como
                  fuertes,  medias  o  débiles.  La  columna  de  "Verificación  de  modelos"  destacó  con  el  mayor  peso
                  funcional (23%), reflejando su importancia en la evaluación de datos y la mejora de procesos. (Véase
                  Figura 1).






































                                              Figura 1. Primera casa de la calidad (QFD).
                  Segunda Casa de la Calidad: Refinamiento Técnico

                  La segunda etapa, representada en la Figura 2, se enfocó en profundizar las especificaciones técnicas
                  y establecer metas cuantitativas. A partir de los resultados del primer QFD, se añadieron métricas
                  específicas para evaluar el progreso y los resultados, como:
                  •      Reducción del 20% en tiempos de respuesta en la evaluación de proveedores.
                  •      Aumento del 10% en la aceptación de proveedores después de la evaluación.
                  •      Disminución del 10% en errores detectados en los datos reportados.
                  El peso relativo de "Evaluar a los proveedores" aumentó al 32%, reflejando su centralidad para el
                  desempeño de la cadena de suministro. Asimismo, "Medir características del servicio" alcanzó un





                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417

  Pág.   18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23