Page 19 - 32FEGLININmar25
P. 19
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |
peso del 24%, asegurando que las prioridades estratégicas estuvieran alineadas con las metas de la
empresa. (Véase Figura 2).
Figura 2. Segunda casa de la calidad (QFD).
Relaciones en las Matrices y Dirección de Mejora
En ambas matrices, las relaciones fuertes se concentraron en las funcionalidades que impactan
directamente los resultados estratégicos. Por ejemplo:
• Evaluación de proveedores: Vinculada fuertemente con las métricas de cumplimiento y
calidad.
• Desarrollo y verificación de modelos: Relacionada con la reducción de errores y la
consistencia en los datos reportados.
El primer QFD proporcionó una visión inicial de las prioridades estratégicas, mientras que el segundo
QFD permitió refinar y establecer metas cuantitativas claras. Estas casas de la calidad demostraron
ser herramientas efectivas para estructurar el proceso de evaluación de proveedores, priorizar mejoras
y alinear las capacidades técnicas con las necesidades empresariales. Las referencias visuales de estas
casas, presentadas en las Figuras 1 y 2, permiten apreciar de manera detallada las relaciones y
prioridades identificadas, así como los objetivos definidos. Si se requieren ajustes adicionales, las
métricas pueden ser monitoreadas y revisadas periódicamente, asegurando una mejora continúa
alineada con los objetivos estratégicos de la empresa textil.
b) Proceso de Jerarquía Analítica (AHP)
El análisis AHP se aplicó a los 7 procesos clave de la operación textil: Corte, Lavandería, Bordado,
Costura-Chalecos, Costura-Pantalones, Empaque y Costura General. Este enfoque permitió evaluar
y priorizar a los proveedores (A1, A2, A3, etc.) mediante una comparación detallada en cinco criterios
principales: Costo, Servicio, Entrega, Calidad y Fidelidad.
A través de matrices de comparación, se evaluaron las relaciones de importancia relativa entre los
criterios y los proveedores, permitiendo identificar aquellos que ofrecen el mejor desempeño en cada
proceso. Estas matrices reflejaron las prioridades estratégicas de la empresa, destacando la calidad y
la fidelidad como factores críticos. (Véase Tabla 1).
Prefijo DOI: 10.70417
Pág. 19