Page 26 - FGDP revista FEGLININ
P. 26

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 8, No 30, julio - septiembre 2024 |




                  participantes voluntarios pueden no reflejar completamente la diversidad de la población
                  estudiantil y grupos vulnerables. Sin embargo, a pesar de las limitaciones la exposición a la
                  RV provoca reacciones de miedo psicológico en sujetos sanos, lo que le convierte en un
                  tratamiento prometedor para trastornos de ansiedad. (Diemer et al., 2014).


                  METODOLOGÍA


                  La tecnología de realidad virtual se basa en numerosas aplicaciones que emplean la teoría de
                  que el conocimiento se asimila mejor cuando es experimentado directamente que cuando
                  simplemente se ve o se escucha (Cantú, Martínez, Montero & Portillo, 2019, p. 265).
                  En la construcción de escenarios virtuales es importante conocer que tan inmersivo será el
                  sistema para el usuario. En cualquier proyecto de software, es el usuario quien establece que
                  los requisitos o funcionalidades específicas que desea para el software que está solicitando.
                  La especificación del proyecto VRML, considera dos tipos de proyectos fundamentales, que
                  pueden considerarse como profesionales o artísticos (Macdonald, p. 41, 2004, citado por
                  Suxo).
                  Para el desarrollo del sistema de realidad virtual se propuso la metodología VRML (Virtual
                  Reality Modeling Languaje), la cual permite crear y visualizar entornos tridimensionales e
                  interactivos. Este enfoque permite medir objetivamente el comportamiento de las respuestas
                  y los participantes en tiempo real cuando están interactuando con el sistema virtual (Anderson
                  et al., 2013).

                  Dicha metodología está conformada por siete etapas, donde se comienza por analizar desde
                  la especificación de requisitos de usuario hasta la publicación de nuestro sistema (Figura 1).

                           Describe el proyecto (profesional o artístico), el perfil de usuario y cliente, recursos necesarios, requerimientos
                           funcionales, restricciones estéticas y técnicas, así como restricciones de equipamiento computacional.
                    FASE
                      1
                           Se  determina  el  momento  y  el  enfoque  de  construcción,  considerando  el  personal,  plazos y  recursos
                    FASE   disponibles. Se distingue entre proyectos simples y complejos, evaluando costos en hardware, software, para
                           garantizar la satisfacción del usuario.

                           Se recopilan antecedentes del objeto a modelar mediante fotografías, croquis o planos, según su naturaleza
                    FASE    (biológica,  geométrica  estática  o  dinámica).  Esto  permite  obtener  dimensiones,  ubicación  y  detalles
                      3     necesarios para la construcción del entorno virtual.
                           El diseño se basa en la estructura lógica del archivo VRML, asegurando un encadenamiento coherente de
                           prototipos, nodos y eventos para lograr una emulación precisa del comportamiento modelado.
                    FASE
                      4
                    FASE   En el desarrollo del escenario virtual, se realizó un diagrama previo para facilitar el modelado y ensamblaje
                      5     de cada objeto, así como el diseño de los recorridos virtuales.
                           Durante las pruebas es importante verificar los colores después de aplicar las luces, ya que los objetos reflejan
                           la luz de manera diferente según las fuentes de luz que incidan sobre ellos.
                    FASE
                      6
                    FASE   En la etapa de publicación de un proyecto de creación de escenarios virtuales, se sube el archivo VRML a un
                      7    servidor web para que esté accesible en línea.

                                                 Figura 1. Fases de la metodología.



                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417


  Pág.   26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31