Page 31 - FGDP revista FEGLININ
P. 31
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 7, No 26, julio – septiembre 2023 |
Figura 1 Finalistas de la primera fase
Figura 2 Ganadora del Encuentro Gastronómico
Afrodescendiente
CONCLUSIONES
El conservar las costumbres que dan formas (entre otras muchas cosas) a la cultura regional,
es una labor que todo estado debe tener en primer lugar para seguir manteniendo las técnicas
que nuestros antepasados forjaron a lo largo del trayecto de la evolución de la humanidad.
Ya que esas técnicas, costumbres, bailes, tradiciones, gastronomía y arquitecturas lograron
que México fuera nombrado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humidad por la
UNESCO.
La realización de este Encuentro Gastronómico Afrodescendiente que fue realizado en la
Región de Costa Chica, municipio de Marquelia, es un evento que apoyó a la preservación
de técnicas de elaboración gastronómica y contribuye a la conservación del título que la
UNESCO le cedió al estado mexicano. El implementar este tipo de evento cultural y
gastronómico no solo preserva las técnicas tradicionales, sino que también ha enaltecido lo
que es la cultura y cocina afromexicana del estado de Guerrero, ya que este evento fue una
clara representación de la cocina afro y los platillos más representativos de la región de la
Costa Chica. No únicamente se reconoce su cultura gastronómica, sino que también se
reconoce la labor de las mujeres afromexicanas de representar de esa manera su cultura.
Página | 31