Page 26 - FGDP revista FEGLININ
P. 26
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 7, No 26, julio – septiembre 2023 |
Estas deficiencias resultan en una entrega de resultados que excede en un 81.5% el tiempo
de procesamiento real, lo que afecta la eficiencia y la satisfacción del cliente. La
implementación de mejoras basadas en Lean Manufacturing se presenta como una solución
necesaria para abordar estos problemas y optimizar la cadena de valor en los laboratorios
clínicos.
CONCLUSIONES
Las deficiencias encontradas resultan en una entrega de resultados que excede en un 81.5%
el tiempo de procesamiento real, lo que afecta la eficiencia y la satisfacción del cliente. El
proceso de identificación proporciona una visión clara de las posibles simplificaciones, al
mismo tiempo que abre la puerta a la implementación de herramientas que optimicen al
máximo la utilización de recursos. Esto también conduce a la exploración de alternativas para
hacer que el proceso sea más competitivo.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Zitácuaro por el
apoyo económico brindado para el desarrollo del presente trabajo de investigación y a la
Empresa Clever Soluciones Inteligentes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Moreno, M. A., & Ramírez, L. J. (2019). Análisis del impacto de la aplicación del
Lean Manufacturing y su relación en la mejora continua en las empresas de
servicios en los últimos 5 años: un estudio de revisión sistemática (Trabajo de
investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de
http://hdl.handle.net/11537/23872
Rubiano Ovalle, O., González Hoyos, B., & Micán Rincón, C. A. (2012). Mapeo de
cadenas de valor: Aplicación a un caso de servicios de salud. Revista Universidad
EAFIT, 46(158), 82–96. Recuperado a partir de
https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-
eafit/article/view/749
Página | 26