Page 43 - FGDP revista FEGLININ
P. 43

© FEGLININ                                                                                           ISSN 2594-2298

  | Año 7, No 26, julio – septiembre 2023 |




                  implementation  of  GMPs  reduces  the  risk  of  contamination  and  combined  with  the  addition  of
                  preservatives, decreased the growth of microorganisms in beverages.
                  Palabras clave: Buenas prácticas de manufactura, conservadores, bebidas, infusiones, crecimiento
                  microbiano

                  Key words: Good manufacturing practices, preservatives, beverages, infusions, microbial growth
                  INTRODUCCIÓN

                  Las Buenas prácticas de manufactura (BPM), son los principios básicos y prácticas generales
                  de  higiene  en  la  manipulación,  preparación,  elaboración,  envasado,  almacenamiento,
                  transporte  y  distribución  de  los  alimentos  para  el  consumo  humano,  con  el  objeto  de
                  garantizar que los productos se fabriquen y distribuyan en condiciones sanitarias adecuadas
                  y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción (Assal, 2010).
                  La preservación  a gran escala de bebidas, por adición de conservadores químicos, es un
                  procedimiento común durante su elaboración. Particularmente, el ácido benzoico constituye
                  un  agente  adecuado  para  emplearse  en  alimentos  ácidos  como  infusiones  naturales.
                  Contrariamente otros investigadores (Boxler, 2021; Campos, 2021) reportan que estudios
                  epidemiológicos  extensos  muestran  que  la  sacarina  no  aumenta  el  riesgo  de  tumores
                  cancerígenos en humanos y expresan que algunos preservadores químicos para alimentos,
                  como el ácido benzoico, nitritos y sulfitos, les confieren beneficios sustanciales al hombre,
                  no sólo por la preservación, sino por proporcionar también protección contra los efectos
                  patológicos de especies reactivas del oxígeno.

                  Paralelamente  a  los  estudios  que  se  realizan  para  confirmar  la  toxicidad  real  de  estos
                  compuestos, la utilización de los mismos para preservar alimentos es admitida en muchos
                  países, se ha reportado la presencia de ácido benzoico en jugo concentrado de naranja y la
                  determinación de sacarina en vino (Elmadfa y Col., 1991; Luck y Jager, 1995).
                  METODOLOGÍA

                  Establecimiento del experimento
                  El  experimento  se  desarrolló  en  las  instalaciones  de  una  empresa  local,  dedicada  a  la
                  elaboración y venta de bebidas no alcohólicas preparadas a partir de infusiones. La primera
                  etapa consistió en el muestreo de superficies vivas (manos de operadores) e inertes (palas,
                  cubetas,  mesas)  y  producto  terminado  (bebida  de  oolong,  jazmín  y  jamaica)  para  su
                  evaluación  microbiológica,  previo  a  la  implementación  de  las  BPM  y  sin  la  adición  de
                  conservadores. Posteriormente se puso en marcha la implementación del programa, mediante
                  llenado  de  formatos  de  registro  de  actividades  de  limpieza  y  desinfección.  Además,  se
                  impartieron  cursos  de  capacitación  para  el  personal.  Posteriormente,  se  desarrollaron
                  formulaciones del producto terminado con la adición de diferentes conservadores químicos
                  (benzoato  de sodio  y sorbato  de potasio). En la bebida de oolong  y jazmín, se adicionó
                  benzoato de sodio a una concentración de 0.125 g/L y en la de Jamaica se utilizó la misma
                  concentración  (0.125  g/L),  pero  del  conservador  sorbato  de  potasio.  La  segunda  etapa
                  consistió en la evaluación microbiológica una vez implementado el programa de BPM y la
                  adición de conservadores.
                  Análisis fisicoquímicos








                                                         Página | 43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48