Page 39 - FGDP revista FEGLININ
P. 39

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 7, No 28, enero – marzo 2024 |




                  mampostería de la zona. De igual manera, no existen referencias del módulo de elasticidad.
                  Los valores utilizados provienen de las normas técnicas de mampostería de la ciudad de
                  México.

                  A  nivel  nacional  existen  los  trabajos  de  (Vázquez,  2019)  y  (Cano,  2010)  que  permiten
                  identificar la metodología de ensayo de pilas a compresión, los tipos de fallas y la obtención
                  del  módulo  de  elasticidad  el  cual  dice  que  la  resistencia  a  compresión  del  bloque  y  la
                  resistencia a tensión  del  mortero, son  los parámetros  mas influyentes para el  módulo de
                  elasticidad.
                  De esta forma, debido a la alta vulnerabilidad sísmica de Guerrero, es relevante conocer los
                  valores adecuados de la mampostería de la zona, con el objeto de mitigar la vulnerabilidad y
                  garantizar la seguridad estructural en las edificaciones del estado.

                  METODOLOGÍA


                  Para  realizar  el  presente  trabajo  se  realizó  una  búsqueda  bibliográfica  sobre  estudios
                  experimentales en la zona, donde se encontraron dos referencias, una sobre tabique rojo
                  recocido de las localidades de Atliaca, (Mayo Ramírez & Nava Viveros, 2012), (Contreras
                  Mojica & Hernández Sánchez, 2012) , de igual manera se recabó información del tabicón
                  pesado y tabicón ligero de la ciudad de Chilpancingo (Mayo Ramírez & Nava Viveros, 2012),
                  (Contreras Mojica & Hernández Sánchez, 2012) , creando una base de datos con 72 curvas
                  esfuerzo-deformación.

                  Las curvas fueron depuradas y se seleccionaron 28, de las cuales se obtuvo el módulo elástico
                  utilizando la ecuación 1. De cada lote se obtuvo la curva media experimental de cada tipo de
                  pieza de mampostería a través del software (Scilab, n.d.).

                                 ⁄
                     = (   −    ) (   − 0.00005)                                                                                                               (1)
                               1
                          2
                     
                                    2
                  A partir de la curva experimental se propone una ecuación analítica, ecuación 2 para tabique
                  rojo recocido y ecuaciones 3 y 4 en el caso de tabicón. La validación se realiza al comparar
                  el área de cada función. En el caso de tabique rojo recocido, entre los puntos (m, fm) y (u, fu)
                  hay una variación lineal.
                                         2
                                     ⁄
                            ⁄
                     =    [2      − (      ) ]         ≤                                               (2)
                                         
                                                     
                                
                         
                                                    
                                  ⁄
                   =       (      ) [   − 1 + (      ) ]                                              (3)
                                             ⁄
                             ⁄
                                                  
                          
                                 
                     = 1 (1 −    ⁄⁄      (      ))                                                     (4)
                                        
                  Donde: , parámetro relacionado con fm, m y Em; , deformación axial; m, deformación axial
                  máxima, Em, modulo elástico, fm, resistencia máxima.











  Pág.   39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44