Page 54 - FGDP revista FEGLININ
P. 54

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 8, No 30, julio - septiembre 2024 |




                  Espárrago: Germinación. El efecto de las fases lunares (Cuadro 1) no fue significativo (α ≥
                  0.05).  Cabe  mencionar  que  esta  semilla  presenta  testa  y  endospermo  duros,  es  de  lenta
                  imbibición (Valdivia et al., 2018) y germinación, y presenta latencia; en este último aspecto
                  existe un vacío de información en las normas de la ISTA, pues no sugieren tratamientos
                  previos a la siembra. Por otra parte, la naturaleza de la semilla y la duración de 28 días de la
                  prueba  de  germinación  (ISTA,  2012)  provocaron  que  los  experimentos  estuvieran
                  influenciados por las cuatro fases del ciclo lunar, que dura 29.5 días. Plántulas anormales.
                  No hubo plántulas anormales en ninguna de las fases lunares. Semillas Frescas o latentes.
                  Estadísticamente  (Cuadro  1),  las  fases  lunares  no  promovieron  efecto  (α  ≥  0.05).  Sin
                  embargo, la información generada es útil, ya que permitió determinar que la especie puede
                  presentar  hasta  un  20  %  de  semillas  latentes  (Cuadro  2),  dato  que  debe  considerarse  al
                  momento  de  calcular  la  cantidad  de  semilla  necesaria  para  sembrar  una  determinada
                  superficie, y/o contemplar la aplicación de tratamientos pregerminativos. Semillas muertas.
                  No hubo semillas muertas al finalizar la prueba, en ninguna de las fases lunares.

                  Velocidad de emergencia. Los Tratamientos no promovieron efecto significativo (α ≥ 0.05)
                  en la variable (Tabla 1). Pero, numéricamente las plántulas emergieron más rápido cuando
                  se  sembró  en  Luna  Llena  y  Cuarto  Creciente  (Tabla  2);  información  valiosa  para  los
                  productores por tratarse de un cultivo cuyo proceso productivo es costoso, y en especial, el
                  deshierbe es la actividad qué representa el gasto mayoritario.



                    Tabla 1. Cuadrados medios y significancia estadística de las variables evaluadas en semillas de Alcachofa, Betabel y
                                               Espárrago, en las diferentes fases lunares.
                     Cultivo    F.  V.   G.L   Germinación   P.A.      S.F.        S.M.         V. E.
                                          .       (%)        (%)       (%)         (%)      (Plántulas/día)
                   Alcachofa   Fase lunar   3   782.22  **    0         0       0.083  **        2.77  **
                               Error     8     60.00          0         0       0.006            0.08
                               C.V. (%)         9.24          0         0       9.590            0.11
                               R 2              0.83          0         0       0.830            0.93
                   Betabel     Fase lunar   3   147.11   ns   0         0       0.016   ns       1.49  *
                               Error     8     73.33          0         0       0.008            0.32
                               C.V. (%)         9.42          0         0       7.560           12.44
                               R 2              0.43          0         0       0.440            0.64
                   Espárrago   Fase lunar   3   22.67   ns    0      0.002   ns    0             0.02   ns
                               Error     8     88.00          0      0.009         0             0.02
                               C.V. (%)        10.25          0     12.600         0             9.22
                               R 2              0.09          0      0.090         0             0.26

                    *Significativo al 0.05%; **Altamente significativo al 0.01%; ns = No significativo; F.V. = Fuente de variación; G.L.=
                  Grados de libertad; P.A.= Plántulas anormales; S.F.= Semillas frescas; V.E.= Velocidad de emergencia; C.V.= Coeficiente
                                                         de Variación.







                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417


  Pág.   54
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59