Page 14 - FGDP revista FEGLININ
P. 14

© FEGLININ                                                                                           ISSN 2594-2298

  | Año 7, No 26, julio – septiembre 2023 |




                  tecnologías de información y comunicación (TIC), que en varios casos contempló el uso de
                  plataformas de educación a distancia o educación virtual,  conocidas  como LMS (Learning
                  Management System) que se define como "un tipo de software o tecnología soportada en
                  línea  que  permite  crear,  implementar  y  desarrollar  un  programa  de  entrenamiento  o  un
                  proceso de aprendizaje específico" (Universidad Anáhuac, 2022).
                  Esta investigación se basa en el caso de una universidad privada de Acapulco, Guerrero, la
                  cual ya utilizaba desde el año 2015 el LMS Moodle como Campus virtual, el cual brindaba
                  servicio al 20% de las materias de nueve licenciaturas, la capacitación a profesores y alumnos
                  se realizaba por medio de videotutoriales y una charla introductoria al inicio de cada periodo
                  escolar. La misma plataforma se utilizó en el periodo primavera 2020 para el 100% de clases
                  virtuales a nivel licenciatura por cuestión de la pandemia, posteriormente para el periodo
                  otoño 2020 la universidad hizo cambio al LMS Canvas Esta investigación brinda un análisis
                  de la experiencia de los alumnos de nivel licenciatura con los LMS Moodle y Canvas para
                  las clases virtuales en dos periodos escolares consecutivos, así como propuestas orientadas a
                  las necesidades identificadas en los alumnos.
                  OBJETIVOS

                  General. Analizar la experiencia de uso de los LMS Moodle y Canvas para clases virtuales
                  en alumnos de nivel licenciatura de una universidad privada de Acapulco durante los
                  periodos escolares primavera y otoño 2020.

                  ●  Específicos
                     ○  Identificar principales características del uso del LMS Moodle en el periodo
                         primavera 2020.
                     ○  Identificar principales características del uso del LMS Canvas en el periodo otoño
                         2020.

                     ○  Comparar las características del uso de los LMS Moodle y Canvas entre los
                         periodos primavera y otoño 2020.

                     ○  Realizar propuestas ante los aspectos identificados en el uso de los LMS y clases
                         virtuales que brinden atención a las necesidades de los alumnos.
                  ENFOQUE METODOLÓGICO
                  Metodología: Cuantitativa, a través de tres variables:  1) Uso intuitivo del LMS para las clases
                  virtuales, 2) Logro de aprendizaje con el LMS en las clases virtuales y 3) Motivación con las
                  clases virtuales y uso del LMS.
                  Tipo de investigación: Descriptiva

                  Temporalidad:  Longitudinal, abarca dos periodos escolares, primavera 2020 y otoño 2020.
                  Población: Estudiantes de nivel licenciatura de una universidad privada de Acapulco, Gro.

                  Muestreo:  No  aleatorio,  por  conveniencia,  258  alumnos  de  nueve  licenciaturas  de  una
                  universidad privada de Acapulco, Gro.
                  DESARROLLO
                  Se aplicaron dos encuestas de tres variables con escala Likert de cinco niveles de medición
                  a través de la aplicación Formularios de Google a 258 alumnos en dos momentos, el primero






                                                         Página | 14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19