Page 11 - FGDP revista FEGLININ
P. 11

© FEGLININ                                                                                           ISSN 2594-2298

  | Año 7, No 26, julio – septiembre 2023 |




                  la escuela, el 55% dijo estar de acuerdo y el 33% contestó estar totalmente de acuerdo, no
                  obstante,  el  9%  está  en  desacuerdo  y  el  9%  está  totalmente  en  desacuerdo.  El  estudio
                  realizado por (Mejías, et al., 2017) que se enfocó a las potencialidades de la música para
                  favorecer  el  desarrollo  de la educación  ambiental  teniendo como  objetivo  preparar a los
                  estudiantes para una mejor conciencia y cuidado con el planeta, los resultados evidenciaron
                  las potencialidades de la música para favorecer la educación ambiental, también se concluyó
                  en que resulta positiva la alternativa propuesta, en la preparación del maestro primario para
                  introducir la dimensión ambiental en el proceso pedagógico de la escuela primaria, mostraron
                  el enriquecimiento de la didáctica de la educación musical
                  CONCLUSIONES

                  Se considera sumamente importante que el arte de la música sea integrada en las diversas
                  temáticas  de  las  clases  que  imparten  los  docentes  porque  es  una  forma  de  gestionar
                  aprendizajes significativos, por ende, actitudes y valores. En el desarrollo de los  saberes
                  ambientales, la música como estrategia didáctico-pedagógica resulta sumamente importante.
                  Los  profesores  de  las  diversas  instituciones  educativas  ya  sea  de  nivel  básico,  medio  o
                  superior  deben  implementar  el  arte  como  recurso  didáctico  para  promover  saberes.  En
                  algunos casos los  currículos  tienen integradas  asignaturas  de educación ambiental o que
                  tienen mucha relación con ambiente, en algunos otros casos, no hay mucha relación, sin
                  embargo,  los  temas  transversales  sugieren  medio  ambiente,  en  estas  dos  modalidades
                  podemos aplicar estrategias didácticas como lo que se sugiere.

                  Es importante implementar la educación  ambiental en el currículo a través de diferentes
                  estrategias que promuevan aprendizajes en los estudiantes para actuar en favor del medio
                  ambiente.  Una de las estrategias viables para fomentar la educación ambiental es el arte.


                  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

                        Caruso, S. A. (2018). Crisis ambiental, pensamiento ambiental y creación de áreas
                         protegidas  en  Argentina.  Breves  contribuciones  del  I.E.G.,  28,  74-102.
                         file:///C:/Users/mar86/Downloads/Dialnet-
                         CrisisAmbientalPensamientoAmbientalistaYCreacionDe-7322234.pdf
                        López,  M.  A.  Vega,  M.  y  Loren,  L.  (2017).  El  arte  como  herramienta  para  la
                         educación     ambiental.    Centro    Nacional     de    Educación     Ambiental.
                         https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/articulos-de-opinion/2017-07-08-abril-vega-
                         loren_tcm30-419306.pdf

                        Severiche, S. C., Gómez, B. E., & Jaimes, M. J. (2016). La educación ambiental como
                         base cultural y estrategia para el desarrollo sostenible. Telos. , 18(2). Obtenido de
                         Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/993/99345727007.pdf
                        Castro,  F.  M.C.  (2019).  Ambientes  de  aprendizaje.  Sophia,  15(2),  40-54.
                         https://doi.org/10.18634/sophiaj.15v.2i.827
                        Duarte D., Jakeline (2003). Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual.
                         Estudios                         Pedagógicos,                        (29),97-113.
                         https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173514130007








                                                         Página | 11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16