Page 12 - FGDP revista FEGLININ
P. 12
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 7, No 26, julio – septiembre 2023 |
Hamuy, S. A. (2013). An approach to mixed methods research in medical education.
Inv Ed Med. 2 (8), 2011-2016. https://doi.org/10.1016/S2007-5057(13)72714-5
López, A.M. Vega, M. & Loren L. (2017). El arte como herramienta para la educación
ambiental. Centro Nacional de Educación Ambiental.
https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/articulos-de-opinion/2017-07-08-abril-vega-
loren_tcm30-419306.pdf
Bedolla, S., R., Miranda, E., A., Bedolla, S., J. J., y Sánchez, A., O. (2021). Análisis
prospectivo-educativo del impacto del huracán Max en una comunidad de
Guerrero. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo
Educativo, 11(22). https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.877
Sarria, A. S. (2014). La educación artística como promotora de la educación
ambiental “ecoarte: una posibilidad para la reconciliación”.
https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2398/LA%20EDUCA
CI%C3%93N%20ART%C3%8DSTICA%20COMO%20PROMOTORA%20DE%2
0LA%20EDUCACI%C3%93N%20AMBIENTAL.%20Stephany%20Sarria..pdf?se
quence=1&isAllowed=y
Errázuriz, H. L. (1992). Educación por el arte y conciencia ambiental: revista
educación, 190, 27- 33. file:///C:/Users/mar86/Downloads/Dialnet-
EducacionPorElArteYConcienciaAmbiental-7009677.pdf
Página | 12