Page 21 - FGDP revista FEGLININ
P. 21

© FEGLININ                                                                                           ISSN 2594-2298

  | Año 7, No 26, julio – septiembre 2023 |






                         1.Identificación de la cadena de valor del  proceso de
                                  inicio a fin para prestar el servicio.



                                   1.Representación      del    proceso     actual,
                                   entendiendo cómo se realizan las actividades
                                   actualmente y posibilidad de implementar el
                                   sistema de jalar o “pull” a partir de la demanda
                                   del cliente.

                                     Diagrama 1 Estapas para elaboración de un Mapa de Cadena de Valor actual
                        Reconocer los desperdicios.
                        Identificar las oportunidades para la mejora sostenible, a partir de la visualización de
                         los problemas en vectores de incremento de valor (crecimiento, eficiencia operativa
                         o  capital  invertido)  medidos  a  partir  de  indicadores  de  rendimiento  o  Key
                         Performance Indicators KPI´s .

                  DESARROLLO

                  La cadena de valor, compuesta por todas las actividades (que agregan o no valor) necesarias
                  para producir el servicio de análisis clínico para el cliente permitió visualizar el flujo, el
                  desperdicio y diseñar a partir de la cadena de valor actual una cadena de valor más ágil (lean).
                  Durante el mapeo sólo se incluyeron los procesos con algún elemento presente desde el inicio
                  y se mapearon las actividades que son parte de la ruta crítica (las que de manera directa
                  retrasan el tiempo de proceso si se detienen), además es necesario resaltar que el proceso se
                  representó iniciando con la demanda del cliente, bajo el enfoque de sistemas de producción
                  de jalar para posteriormente encontrar los desperdicios lean que sirven como base para un
                  plan de mejora.
                  Para el mapeo de la cadena de valor, es necesario conocer el proceso completo del laboratorio
                  clínico en estudio. Las actividades para otorgar cualquier servicio clínico fueron clasificadas
                  en las siguientes áreas: pre-analítica, analítica, post analítica además de recibir apoyo para
                  funciones necesarias para su correcto desempeño (ver tabla 1).

                  En la fase Pre-analítica se consideran las funciones de Recepción, Solicitudes de enfermería
                  (pacientes internados), Flebotomía (toma de muestra), Acondicionamiento de las muestras,
                  Distribución de muestras.

                  Las funciones desarrolladas en la fase Analítica, son Mantenimiento diario de instrumentos
                  (por el químico), Control de calidad diario, Verificación, Resguardo y desecho de muestras,
                  Reporte de cifras de alerta de analitos y se desarrollan en diferentes áreas de laboratorio de
                  acuerdo al estudio solicitado: Química clínica, Hematología, Parasitología, Microbiología,
                  Área de referencia.
                  En la fase Postanalítica se lleva a cabo la entrega de resultados vía Web al paciente y al
                  médico, además de entregar resultados en físico y desarrollar los indicadores de servicio, es
                  decir, en esta área se entregan resultados a pacientes y/o a médicos según corresponda.









                                                         Página | 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26