Page 22 - FGDP revista FEGLININ
P. 22
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 7, No 26, julio – septiembre 2023 |
Tabla 1 Funciones desarrolladas en el laboratorio
Área Fases Funciones
Recepción Admisión (pacientes ambulatorios)
Solicitudes de enfermería (pacientes internados)
Toma de muestras Preanalítica Flebotomía (toma de muestra)
Acondicionamiento de las muestras
Distribución Distribución de muestras
Mantenimiento diario de instrumentos (por el usuario)
Control de calidad diario
Análisis de las muestras
Química clínica,
Hematología,
Parasitología, Analítica Verificación
Microbiología
Validación
Resguardo y desecho de muestras
Reporte de cifras de alerta de analitos
Área Pre-analítica
Recepción
Existen 3 tipos de clientes: externo, interno y los estudios que solicitan otros hospitales.
Cliente externo
El proceso inicia cuando el cliente llega al turnero, y selecciona la opción deseada entre los
siguientes procesos que se realizan en Recepción. Los turnos otorgados (por el turnero)
actualizan el sistema informático 1 enlazado con el área de recepción.
1. Estudios de laboratorio (L)
2. Caja (C), solo pagos
3. Entrega de resultados (R), en mismo día
4. Entrega y toma de muestras pendientes ya facturadas (cuando el cliente paga pero
queda pendiente la toma de muestra).
5. Donación de sangre (D)
En Recepción, cuando el cliente seleccionó Estudios de laboratorio los subprocesos son:
a) Toma de datos del cliente o recepción
b) Cobranza
c) Toma de muestras.
En este caso, las muestras provienen solo de clientes externos. Se atienden en promedio 45
pacientes/h en 3 cubículos, teniendo un tiempo máximo de atención de 5 minutos en el
Página | 22