Page 23 - FGDP revista FEGLININ
P. 23

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 7, No 28, enero – marzo 2024 |




                  favorece su comercialización. Los productores que comercializan el chayote en México solo
                  emplean alguno de los procesos, más no todos.
                  Así mismo, se identificó un área de oportunidad en los procesos de cultivo y cosecha donde
                  los  métodos  de  siembra  y  recolección  se  conservan  tradicionales,  esto  debido  a  que  el
                  producto  chayote  es  cortado  y  recolectado  con  sumo  cuidado  para  evitar  que  se  dañe  o
                  maltrate.

                  Además, del comparativo de precios de venta (véase tabla 3) se obtuvo que para mercados
                  nacionales el precio de venta oscila entre los $150 y 250.00 por cajas de hasta 22 kg, mientras
                  que para mercados  internacionales  el  precio  promedio es de $250.00 por caja de 18 kg,
                  beneficiando de manera considerable a los productores que comercializan en el exterior, sin
                  embargo, es importante mencionar que los precios de venta incluyen también los costos de
                  transporte refrigerado hasta la frontera norte donde se comercializa.

                                    Tabla 5. Precios de venta y costos de transporte de chayote veracruzano.
                                     Precios de venta y costos de transporte de chayote veracruzano

                          Precio           Caja (kg)              Costo de transporte          Destino
                     $150.00 - $200.00   20 kg – 22 kg              $10.00 por caja             Local
                     $200.00 – $250.00   18 kg – 20 kg            20.00 – 30.00 por caja       Nacional
                         $250. 00           18 kg                   $50.00 por caja           Extranjero

                  Las innovaciones empleadas para la conservación que alarga el ciclo de vida del producto
                  contribuyen a los ingresos de quienes lo comercializan además de generar más fuentes de
                  empleo para la población de la región.

                  CONCLUSIONES


                  En México el chayote juega un rol importante en la economía, las fuentes de empleo y la
                  seguridad alimentaria, al ser un producto de campo con altos índices de nutrientes.

                  Respecto a los municipios analizados del estado de Veracruz, es clave en el desarrollo de su
                  economía, así como en las fuentes de empleo que genera, esto debido a la humedad y las
                  temperaturas  que  favorecen  la  región  y  que  permiten  que  más  productores  puedan
                  desempeñarse en sus labores de campo cultivando chayote de calidad.

                  El chayote veracruzano sigue empleando técnicas tradicionales de siembra y cultivo, pero
                  involucrando la tecnología en el monitoreo del estado del clima, así como las TIC´s que
                  brindan día a día datos e información nuevos que funcionan como aporte a los productores.

                  Las innovaciones empleadas para los procesos post – cosecha permiten que el producto se
                  conserve por más tiempo, lo que da oportunidad de transportarlo a la frontera norte donde se
                  comercializa  con  el  extranjero.  Otra  tecnología  que  favorece  su  conservación  son  las
                  unidades con refrigeración que son empleadas para su transporte, las cuales impiden que el
                  producto se dañe o descomponga.

                  Estas  innovaciones  post  –  cosecha  impactan  en  la  producción  pues,  además  de  agilizar
                  algunos  procesos  como  el  lavado  y  secado,  permiten  disminuir  considerablemente  el
                  producto desperdiciado evitando su pronta descomposición.








  Pág.   23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28