Page 39 - FGDP revista FEGLININ
P. 39

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

  | Año 8, No 30, julio - septiembre 2024 |




                  recoger opiniones y percepciones sobre la importancia de la formación para el trabajo y las
                  inequidades educativas (Bryman, 2016).

                  Paralelamente, se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con expertos en educación y
                  representantes  de  diferentes  sectores  del  mercado  laboral.  Estas  entrevistas  permitieron
                  obtener hallazgos específicos y detallados sobre las experiencias y desafíos que enfrentan los
                  jóvenes en su transición de la educación al empleo (Kvale, 2007).

                  El procedimiento seguido incluyó las siguientes etapas:

                  1.  Revisión documental: Se recopiló y analizó información de diversas fuentes para obtener
                      un  marco  teórico  y  contextual  sobre  la  formación  para  el  trabajo  y  las  inequidades
                      educativas en México (Creswell, 2014).
                  2.  Diseño y aplicación de la encuesta: Se desarrolló un cuestionario basado en la literatura
                      revisada y se aplicó a una muestra proporcional nacional. La recolección de datos se
                      realizó en línea y mediante entrevistas cara a cara (Bryman, 2016).
                  3.  Realización de entrevistas cualitativas: Se seleccionaron y entrevistaron a expertos en
                      educación  y  representantes  del  mercado  laboral  para  profundizar  en  los  temas
                      identificados en la revisión documental y la encuesta (Kvale, 2007).
                  4.  Análisis de datos: Se utilizó un enfoque mixto para analizar los datos cuantitativos y
                      cualitativos  recolectados.  Los  resultados  se  interpretaron  y  se  compararon  con  la
                      literatura existente para identificar patrones y tendencias (Yin, 2018).
                  5.  Elaboración  de  conclusiones:  Finalmente,  se  integraron  los  hallazgos  de  la  revisión
                      documental, la encuesta y las entrevistas para elaborar conclusiones y recomendaciones
                      sobre la formación para el trabajo y las inequidades educativas en México (Creswell,
                      2014).

                  Esta  metodología  permitió  obtener  una  visión  integral  y  detallada  sobre  las  inequidades
                  educativas  en  términos  de  acceso,  calidad  y  equidad,  así  como  las  brechas  de  género  y
                  socioeconómicas en la formación para el trabajo. Además, se identificaron los principales
                  obstáculos y barreras que enfrentan los jóvenes en su transición al mercado laboral y se
                  analizaron las políticas y programas actuales relacionados con la formación para el trabajo
                  en México (INEE, 2018; OECD, 2019; UNESCO, 2020).


                  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

                   •  Backhoff, E. (2011). La inequidad educativa en México: Diferencias en el aprendizaje de la
                      comprensión lectora. Educa
                   •  Banco  Mundial.  (2020).  Calidad  Educativa  en  América  Latina  y  el  Caribe:  Desafíos  y
                      Perspectivas. Banco Mundial.
                   •  Bryman, A. (2016). Social Research Methods. Oxford University Press. CEPAL. (2016). La
                      educación y su impacto en el mercado laboral.
                   •  CEPAL. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19.
                   •  Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2020). Juventud y Desafíos
                      Laborales en América Latina. CEPAL.





                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417


  Pág.   39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44